LAIA XR, presente en el Congreso Internacional de la EAES

El pasado 17 de junio, LAIA XR fue protagonista en uno de los congresos internacionales más destacados en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva: el 33rd International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery (EAES), celebrado en Belgrado (Serbia). Este evento reunió a miles de profesionales de la salud, investigadores y empresas tecnológicas de todo el mundo, comprometidos con la innovación quirúrgica y las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina.

Durante la sesión “TS2 Amazing Technologies”, Juan A. Sánchez Margallo, doctor en Bioingeniería e investigador senior en la Unidad de Tecnologías de la Salud del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, presentó una ponencia sobre LAIA XR, nuestra plataforma de visualización avanzada de imágenes médicas y planificación quirúrgica, basada en tecnologías de Realidad Extendida (XR) e Inteligencia Artificial (IA).

Su intervención despertó un notable interés entre los asistentes, quienes pudieron conocer cómo LAIA XR está transformando la forma de planificar cirugías complejas, al ofrecer una solución inmersiva, precisa e intuitiva para los profesionales sanitarios.

El Dr. Sánchez Margallo explicó cómo LAIA XR permite visualizar en 3D estructuras anatómicas complejas generadas a partir de datos DICOM procedentes de TAC y resonancias magnéticas. Esta visualización se realiza en un entorno inmersivo e interactivo, accesible a través de gafas de Realidad Virtual y dispositivos de Realidad Aumentada, lo que facilita una comprensión espacial mucho más detallada y precisa.

Gracias a esta tecnología, se mejora la planificación quirúrgica, se reducen los riesgos clínicos y los tiempos en quirófano, y se optimizan los resultados para pacientes y cirujanos.

La inclusión de LAIA XR en una de las sesiones dedicadas a las tecnologías más disruptivas del congreso supone un importante reconocimiento a nivel internacional, y evidencia el creciente interés por incorporar herramientas XR en el apoyo a la toma de decisiones clínicas en el entorno quirúrgico.

Esta participación fortalece la posición de LAIA XR como una de las plataformas más prometedoras en el campo de la cirugía asistida por imagen y la medicina digital.

En ARSOFT, seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones tecnológicas para la salud, basadas en XR e IA, que aporten valor real y medible al sector sanitario. Trabajamos en estrecha colaboración con hospitales, universidades y centros de investigación médica de referencia para garantizar que LAIA XR responde a las necesidades reales de los profesionales clínicos.

Los congresos como el de la EAES no solo son una plataforma para presentar innovaciones, sino también una oportunidad para escuchar a la comunidad médica, recoger feedback valioso y seguir mejorando cada funcionalidad de la plataforma.

Agradecemos al Dr. Juan A. Sánchez Margallo su brillante participación y al equipo del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón su apoyo continuo. Su experiencia y compromiso con la innovación médica son clave en el desarrollo y validación de tecnologías como LAIA XR, que tienen el potencial de mejorar la práctica quirúrgica a nivel global.

Scroll al inicio